Antes de tomar como coordinador el relevo de la Mesa Ruta de Burgos, conocí a Juanma (mi antecesor en tal compromiso). Los dos éramos animadores de clan y juntos hicimos cositas en la mesa ruta de Burgos y asistimos junto con nuestros clanes al Tabor de Alicante.
Esto hizo en nosotros germinar una buena semilla de confianza, la cual la baso en el trabajo que nos unía en torno a la animación de clanes.
El ya tenía mucha vida internacional. Había estado en el Roverway de Italia, había ido a Viena a recoger la luz de la Paz, estuvo en Kandersteg... vamos; ya había estado en mas sitios que yo.
Un día Juanma me hizo una confesión:
"...aporta mas aprendizaje a la dimensión internacional del escultismo, la asistencia al Centro Scout de Kandersteg, que ir al Roverwway."
El contexto de la conversación iba dirigido a que en el Roverway no haces mas que participar de actividades y repartir insignias, mientras que los que asisten al Centro Scout de Kandersteg, ademas realizan servicios.
La verdad es que aquella conversación de terraza de bar no la he olvidado, al igual que nunca olvidaré la amistad que mantengo con Juanma e Inma.

Resultó ser uno de los creadores del proyecto de la Spanish Work Party. Todos los años preparaba dos viajecitos a Kandersteg. y el caso es que el tío enganchaba mucho. En el tiempo que estubimos trabajando en el equipo Espiral, vi como cada dos por tres, el organizaba contingentes a Kandersteg.
La verdad es que me hubiera gustado ir a alguno de esos viajes ya que muchos de los que han ido, son amigos míos y ver como vuelven de contentos me produce una envidia positiva tan grande, que espero poder ir alguna vez de servicio allí.
El caso es que Kandersteg es uno de los primeros campamentos permanentes Scout y para que podáis conocer un poco mas de dicho sitio, os invito a ver su página web: http://www.kisc.ch/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario